LA INVERSIÓN EN SALUD ES HISTORICA

USHUAIA 26 de abril de 2023 Por Espectáculo Noticias
ahah-tile

El gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza; la ministra de Salud, Judit Di Giglio e integrantes del Hospital Regional Ushuaia inauguraron la Tira 4 del Servicio de Nefrología y Hemodiálisis y la Tira 6 del Servicio de Terapia Intensiva Adultos, obras que se encontraban en obra desde el incendio que afecto al Hospital hace dos años. “La inversión en salud es histórica y debemos estar orgullosos”, dijo el mandatario. 

Entre otros equipamientos, el servicio dispone de un monitor de composición corporal por bioimpedancia, tres máquinas de tratamiento de agua portátil para realizar procedimientos en agudos y 16 sillones de diálisis nuevos ergonómicos para uso en tratamientos prolongados. En tanto, el área de Terapia Intensiva tiene ahora una doble capacidad de atención con 12 camas, nuevas habitaciones para médicos, enfermeros, kinesiólogos y anexos para el personal de salud que trabaja en el lugar. 

Aprovechó la oportunidad para reiterar su reconocimiento a todos los integrantes del sistema público de salud, tanto de gestión estatal como privada, “porque cuando nos tocó la pandemia se dio lo mejor de todos, desde quienes estaban en una mesa de entrada hasta quienes estaban en la terapia intensiva”. 

Melella dijo además que “en este tiempo se habla mucho de que el Estado no tiene que intervenir en el sistema. Pero si no interviene el Estado, ¿quién lo hace? Nosotros creemos que el Estado tiene que estar presente. El Estado tiene que brindar la mejor infraestructura y de eso estamos orgullosos. Estamos orgullosos de los servidores públicos que tenemos, profesionales, no profesionales y todos los que componen el sistema”. 

La vicegobernadora Mónica Urquiza, en tanto, aseveró que “la optimización del sistema de salud seguirá siendo prioridad para esta Gestión, porque para nosotros lo más importante es darle una mejor calidad de vida a nuestros pacientes, y esta inversión millonaria refleja esa decisión política”. 

A su turno, el director del Hospital dijo sentir “privilegio y orgullo. Privilegio porque estar hoy aquí es algo histórico, sobre todo por lo que hemos pasado durante muchos años. Hemos visto muchos proyectos que nunca llegaban a concretarse, proyectos que ilusionaban mucho al personal del Hospital y a la comunidad, y que veíamos truncados constantemente. Por eso ver algo que se cumple, una meta, realmente da mucha satisfacción”, y “orgullo porque yo soy parte de este Hospital. Llevo 20 años acá, me formé en este Hospital”. 

De la ceremonia y posterior recorrida por las nuevas instalaciones tomaron parte además Legisladores y Legisladoras provinciales, miembros del Gabinete provincial, personal del hospital, representantes de ATSA, SIPROSA, del Colegio de Enfermeros, del Hospital Naval, de la Clínica San Jorge y de la Clínica San Francisco. 

Te puede interesar