LOS VALORES DE LAS TARIFAS SON ESENCIALMENTE SOCIALES

El Concejo Deliberante autorizaría en la sesión de este miércoles el aumento del boleto de transporte publico de pasajeros en Ushuaia, seria en dos tramos $59 desde el 1 de abril, y a $67 desde el 1 de julio.
Se cumplió con el trámite de la audiencia pública y pasó al Concejo Deliberante. Pero en diciembre el cuerpo deliberativo no trató el incremento, y recién lo haría este miércoles en sesión. Las tarifas se incrementarían, mediante la autorización a la empresa, en dos tramos, en principio a partir del 1 de abril a $ 59, y desde el 1 de julio a $ 67.
“Lamentablemente tuvimos que pasar estos meses sin esos valores y esos dineros, en el proceso que estábamos de reacondicionamiento de las unidades” agregó.
Dijo que los valores de las tarifas son esencialmente sociales, “el Intendente nunca nos pidió actualizar a valores de mercado, nos pidió ampliar algunas unidades de negocio para sostener el servicio, y es la idea de lo que se viene haciendo”, inclusive en los últimos meses cerró acuerdos con el Parque Nacional, lo que “nos permitió poder inyectar dineros para el mantenimiento de las unidades”.
El titular de UISE señaló también que la empresa está adherida al sistema SUBE que rige en la mayoría de las provincias del país, como única forma de pago del pasaje, no existiendo otra manera de hacerlo. Consignó también que el turista que llega a la ciudad es un habitual usuario del transporte, que ya gestiona con conocimiento porque “generalmente ya pasó por Capital, ya viene conociendo los sistemas y pasa en todas las partes del mundo, la realidad es que cuando uno llega a un lugar se va adecuando a los sistemas que van utilizando” según informó.
“Pero el turista lo utiliza, creo que en cualquier parte del mundo cuando uno llega a una ciudad, obviamente intenta primero ver el tema del transporte, el cambio de divisas y demás, pero no es un impedimento para ningún turista, no hemos tenido ningún tipo de problemática en ese sentido”.
“Es bueno entender que en la aplicación aparece muy detallada la situación, si se siguen los pasos de la aplicación no debería haber inconvenientes. Ha habido porque primero se dirigen al municipio, del municipio le decían que tenían que venir a la empresa sin haberlo visto en la aplicación, pero debían mandar la documentación, nosotros activamos sin que la persona venga al edificio de la empresa, activamos la credencial y después recién se tiene que ir a cargar”, explicó al detalle.