ES UN ACTO DISCRIMINATORIO

USHUAIA 06 de marzo de 2023 Por Espectáculo Noticias
multimedia.normal.975f807cde8f1adf.6b617975206368656e656e5f6e6f726d616c2e6a7067


La Escuela Especial N°1 Kayú Chenen de Ushuaia continúa hoy sin clases por problemas de gas, al tiempo la directora del establecimiento escolar sostuvo esta mañana que esta situación es "una vulneració

En diálogo con la emisora Radio Provincia Ushuaia, la directora de esa comunidad educativa, María Arias, informó que "ayer nos convocaron a la tarde para hacer una recorrida, en principio con el equipo de gestión y después la propuesta era ir hoy con la familia ya pensando en una escuela en óptimas condiciones. Estuvimos en la escuela y la calefacción sí está funcionando, pero faltaba la colocación de los detectores de monóxido que es lo que nosotros habíamos planteado por la situación vivida en noviembre con nuestra pérdida de monóxido en la escuela".

"Lo prioritario no estaba, por lo tanto, esto implica que se puede armar un cronograma de inicio ni convocar para hoy a la familia", agregó.

La docente precisó que al día de hoy las calderas "están funcionando, sin embargo la prioridad que los detectores no están". A su vez, "hay problemas con los picaportes, tubos de luz, una filtración que tenemos en la cocina" como así también "hay mucho olor a pintura en la escuela" y el recambio del alero en el ingreso al inmueble ya que no pueden ingresar ambulancias.  

Arias manifestó su malestar con las autoridades del Ministerio de Educación ya que "hay un acuerdo de hacer todos los arreglos de noviembre, entonces la responsabilidad del no inicio de clases es de otros".

En ese mismo mes, se planteó que tanto los docentes como las familias realicen una recorrida por la institución antes del inicio de clases: "eso se acordó en noviembre para constatar que la escuela está en condiciones, pero anoche a las 10 de la noche se seguían notando cosas que faltan por terminar", sostuvo. 

Por todo esto, la directora dijo que "sentimos que hay algo que no está bien en todo el funcionamiento de las diferentes áreas y que nos impacta fuertemente a nosotros".

"Claramente hay una vulneración de derechos, y en lo personal lo siento como un acto de discriminación porque fue una demanda en noviembre, y se les dio la palabra a los papás que en febrero volvíamos y hoy en marzo estamos sin poder ingresar a la escuela. Hoy no podemos ingresar y es lamentable", lamentó la Directora. 

Te puede interesar