AGRAVIO PARA TODO EL SECTOR DOCENTE

PROVINCIALES 23 de febrero de 2023 Por Espectáculo Noticias
images (37)

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF se declaro en estado de alerta y movilización luego de la ultima reunión paritaria y amenaza con no dar inicio al ciclo lectivo tal como esta dispuesto desde el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego. 

SUTEF rechazó la propuesta salarial del Ejecutivo, ya que esta no contempla ni la temporalidad ni a los parámetros establecidos por el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados solicitados del día 9 de febrero del corriente año . Así mismo, reiteró que el monto de $36.000 del ítem Ayuda Escolar, que por única vez contempla a todo el sector estatal, es insuficiente y consideramos que esta práctica desleal impuesta es un agravio para todo el sector docente, teniendo en cuenta lo solicitado el 12 de diciembre del 2022 al Ministro de Economía para discutir estos ítems.

Con relación al Calendario Escolar 2023, SUTEF realizó un nuevo pedido de rectificación de las fechas ante un esquema impracticable y la incertidumbre que genera presentarse el 28 de febrero e iniciar las clases el 01 de marzo, siendo que esto no favorece a la organización institucional ni familiar, como tampoco a la planificación de las clases que la docencia necesita para recibir al estudiantado de manera adecuada. Cabe aclarar que el SUTEF cuestionó en la Mesa Paritaria del 11 de febrero el procedimiento para la suspensión de actividades en caso de situaciones edilicias, ya que se exponía gravemente la integridad física de toda la comunidad educativa. 

Ante el rechazo del SUTEF, el Ejecutivo solicitó nueva reunión para el día viernes 24 de febrero a las 14 hs. en las instalaciones del Ministerio de Economía, en la ciudad de Ushuaia. 

Por parte del Ejecutivo asistieron el Secretario de Educación, Pablo Lopez Silva; el Subsecretario de Recursos Humanos, Juan Carlos Estevez; la Secretaria de Haberes, Romina Rouco; el Secretario Legal del Ministerio de Economía, Sebastian Tesei y en representación del Ministerio de Trabajo, Sandra Aravena.  

Te puede interesar