Gracias a la investigación del Conicet, un yogur contendrá elementos que refuerzan el sistema inmune

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) presentaron hoy el desarrollo de la cepa probiótica "Lactobacillus rhamnosus CRL 1505", una bacteria láctica que refuerza el sistema inmune para "prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales" y que, aplicada a un yogur, transformó el producto que se distribuye masivamente en un "alimento funcional" que llegará a la población de todo el país.
La iniciativa también fue celebrada hoy por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en un acto realizado en la localidad bonanerense de Longchamps.
La cepa forma parte de la colección de cultivos del Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela), que tiene sede en Tucumán y es referente nacional e internacional en el estudio de bacterias lácticas, además de pionero en transferencia de tecnología.
"El yogur que contiene el microorganismo probiótico de esta cepa ya está en las góndolas, y es la primera vez que llegará masivamente a toda la sociedad, a través de la empresa de la envergadura de Danone", dijo a Télam la investigadora principal del Conicet en el Cerela y responsable técnica del proyecto, María Pía Taranto, luego de la presentación que realizó el Consejo y la empresa en el barrio porteño de Palermo.