Aviones de combate para la Fuerza Aérea argentina: la novela sigue ahora con F-16 daneses

NACIONALES 24 de noviembre de 2022 Por Espectáculo Noticias
foto-articulo-fichero_32288_20221123.jpg,800,700,0

Sabido es que la situación castrense en Argentina es delicada, cuando menos. Ya hemos escrito en otras oportunidades y por lustros, el estado de indefensión  de la Nación y el claro deterioro del poder bélico de la misma.  En busca de un avión de combate para la Fuerza Aérea, las comitivas castrenses han visitado desde China, a Pakistán, la India, que ofrece el HAL Tejas, y ahora, como era de esperar, el Pentágono hace su ofrecimiento en base a unos vetustos cazas F-16 que provendrían de una institución europea, la Real Fuerza Aérea Danesa, cazas antiguos y con corta vida operativa, pero bien mantenidos, siendo Dinamarca un país de la OTAN, sus equipos están actualizados y con un soporte técnico más que adecuado.

La adopción de esta aeronave americana implicaría buscar también un avión de reabastecimiento en vuelo, obviamente un KC-135, pero la clave es que no está segura la provisión de armamento moderno, ni elementos de guerra electrónica y mucho menos armamento antibuque, todos sistemas básicos e indispensables para generar doctrina operativa.

Según los uniformados estadounidenses, entre ellos el General Charles Q. Brown, jefe de la USAF y un político, el Subsecretario para la Defensa en el Hemisferio Occidental, Daniel Erikson es lo que EEUU puede ofrecer para Buenos Aires. Tampoco se garantiza que tras la compra, se permita la actualización de estos aviones de la década del ochenta, con la industria israelí –solución anhelada por la FAA- y tampoco se sabe el tiempo de provisión de los mismos, más cuando Copenhague  ha informado que tendrá más tiempo en servicio estas máquinas ante la evolución de la contienda en Ucrania.

Te puede interesar